La producción mundial de arándanos en peligro… ¿La causa? Un hongo.
La producción mundial de arándanos en peligro por culpa de un hongo.

La producción mundial de arándanos en peligro… ¿La causa? Un hongo.

El mercado global de arándanos valorado en $9.250 millones se encuentra actualmente en riesgo de sufrir uno de los mayores desastres de su historia. Un hongo de nombre Erysiphe vaccinii y que causa la enfermedad del Oidium está afectando a los principales países productores de este fruto, China, Marruecos y México aunque ya hay constancia de su presencia en otros países.El Oidium polvoriento, es una enfermedad causada por el nombrado hongo y que cubre en casi su totalidad al fruto de la planta del arándano. Esto afecta a su fotosíntesis además…

Sin comentarios
Edulcorantes moleculares… Ya están aquí y son verdes.
Edulcorantes moleculares a partir de células vegetales

Edulcorantes moleculares… Ya están aquí y son verdes.

El 2025, como no podía ser de otra manera, también será el año de las alternativas al azúcar. Veremos como diferentes innovaciones, algunas con mayor fortuna que otras, llegarán al mercado con el fin de sustituir al azúcar convencional.Una de las soluciones más solventes vienen de la mano de la multinacional británica Tate & Lyle que se ha asociado con la canadiense BioHarvest Sciences, empresa biotecnológica para el desarrollo de moléculas vegetales para un único fin, ingredientes más saludables y sostenibles, entre ellos, el edulcorante definitivo.Esto del "edulcorante definitivo" lo habrás…

Sin comentarios
Reducir los conservantes del lomo ibérico gracias a… una levadura.
Lomo ibérico sin aditivos

Reducir los conservantes del lomo ibérico gracias a… una levadura.

En estas fechas tan señaladas... Así empieza el discurso del Rey cada 24 de diciembre, fecha en la que a esa hora, más o menos, está ya la mesa puesta con lo mejor de cada casa. Y una de los clásicos por excelencia es un buen surtido de ibéricos donde el lomo está bien presente. Lomo que contiene nitritos, sustancias químicas que se usan a modo de conservantes.Estas sustancias están reguladas en la UE y no presentan ningún tipo de toxicidad aunque hay estudios que indican que una vez ingeridos y…

Sin comentarios
Queso mozzarella para pizza, elaborado con… patata.
Nuevo ingrediente vegetal para queso en las pizzas

Queso mozzarella para pizza, elaborado con… patata.

Con su almidón para ser exactos. Y es que esta nueva fórmula de queso plant based promete mejorar todo lo existente hasta ahora. O eso es lo que dice KMC, la cooperativa danesa especialista en la búsqueda de nuevos ingredientes a base de patata. CheeseMaker CF66 es un nuevo ingrediente a base de almidón de patata que ya se encuentra en el mercado. Mejora la elasticidad y el perfil nutricional de las actuales alternativas vegetales algo que venía demandando tanto el sector profesional como los clientes desde hace varios años. Y…

Sin comentarios
Llegan los fertilizantes agrícolas de amoniaco verde… y no hablo de un color.
Fertilizantes agrícolas verdes

Llegan los fertilizantes agrícolas de amoniaco verde… y no hablo de un color.

La producción de amoniaco es esencial, entre otras cosas, para la fabricación de fertilizantes agrícolas. Sin embargo este compuesto químico no es tan sencillo ni barato de producir y la culpa la tiene la gran cantidad de energía necesaria para su obtención. Parece que el amoniaco lleva con nosotros siglos sin embargo no fue hasta el S. XX cuando se desarrolló un método para su obtención de una forma más o menos barata y eficiente. Te hablo del proceso Haber-Bosch el cual mediante una reacción convierte el nitrógeno y el hidrógeno…

Sin comentarios
¿Qué hacer con los subproductos procedentes de la elaboración del aceite de oliva?… ¿Qué tal harina sin gluten?
Orujo de oliva

¿Qué hacer con los subproductos procedentes de la elaboración del aceite de oliva?… ¿Qué tal harina sin gluten?

En el proceso de elaboración del aceite de oliva se generan subproductos. Uno de ellos es el llamado orujo de oliva, una mezcla de biomasa, agua y otros del cual todavía puede extraerse un aceite con propiedades muy interesantes y de gran utilidad. Tras esta extracción lo que queda es una masa que se oxida rápidamente y cuyo uso es incierto. Normalmente se trata como deshecho con apenas uso práctico.Por tanto, ¿Qué hacer con estos deshechos? unos 40 millones de toneladas anuales, ni más ni menos, en España, Portugal, Italia y…

Sin comentarios
Más Omega-3 para el mercado europeo… ahora llega el aceite de Calanus.
Cápsulas de Calanus Omega3

Más Omega-3 para el mercado europeo… ahora llega el aceite de Calanus.

La demanda de suplementos e ingredientes funcionales con ácidos grasos como el Omega-3 no hace más que aumentar año a año. Esto hace que las fuentes de las se extraen estos componentes sean cada vez más explotadas y no, en ocasiones, del todo sostenibles. Zooca es una empresa biotecnológica marina con base en Noruega que se dedica a la pesca y procesado del Calanus Finmarchicus, un tipo especial de zooplancton del que se extrae un aceite de color rojo muy rico en ácidos grasos Omega-3, Omega-7 y Omega-11 así como polisocanoles…

Sin comentarios
Llega Kenetik, la bebida cetogénica que no sabe a… quitaesmalte de uñas.
Kenetik la bebida cetogénica

Llega Kenetik, la bebida cetogénica que no sabe a… quitaesmalte de uñas.

Las cetonas son sustancias que produce nuestro hígado cuando descompone las grasas con el fin de proporcionarnos energía. Es algo así como una especie de gasolina de alto octanaje para nuestro organismo y por ello son especialmente demandas en forma de suplementos y todo tipo de productos por deportistas y personas que siguen dietas cetogénicas. Producir cetonas de forma sintética es posible pero es muy caro y, en el caso de las bebidas, estas tienen mal sabor. Ahora la empresa norteamericana Kenetik lo ha hecho pero diferente. Bebidas con cetonas y…

Sin comentarios
Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.
Frutas con azúcar

Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.

A día de hoy creo que ya no es necesario hablar sobre los efectos que el azúcar refinado produce en nuestro organismo y las enfermedades que causa a consecuencia de ello. La carrera por conseguir un sustituto viable continúa con mayor o menor éxito pero, ¿y si la solución la hemos tenido siempre a nuestro alcance, de forma fácil y altamente disponible? Y hablo de la fruta.Algunas frutas se han utilizado durante siglos para endulzar bebidas y alimentos. Mucho antes de que comenzásemos a refinar el azúcar se utilizaban cítricos, algarroba…

Sin comentarios
Cosméticos fabricados con… deshechos de alimentos.
Chris Chuck – Yeast alternative to palm oil Research with Impact 2022 Client: Chris Melvin - Comms © University of Bath

Cosméticos fabricados con… deshechos de alimentos.

La circularidad es el nuevo grial, ese objetivo que gobiernos, empresas e individuos buscamos alcanzar. Y no son pocas las iniciativas al respecto. Porque el vertedero o la incineración de deshechos no pueden ser el final. Y más si hablamos de alimentos, ya que de por sí el desperdicio alimentario es un problema pero no menos problemática es la gestión de los residuos alimenticios. En ello está la empresa biotecnológica británica Clean Food Group que en la búsqueda de la revalorización de estos deshechos ha logrado desarrollar un aceite de alto…

Sin comentarios